Punciones timpánicas
Es una cirugía que se realiza para tratar una enfermedad llamada OTITIS MEDIA CON EFUSIÓN que consiste en la persistencia de líquido en en el oído medio, con episodios de otitis media aguda recurrentes o una OTOPATÍA ADHESIVA, es decir una alteración de la membrana timpánica, en la que el tímpano se ha retraído con riesgo de generar un daño irreversible en la membrana y/o en la cadena de huesecillos. Para ello se realiza bajo visión microscópica una pequeña incisión en el tímpano, a través de la cual se aspira el contenido del oído medio y se coloca un pequeño tubo de drenaje, para evitar que éste se cierre, permaneciendo en ese lugar un tiempo variable, que suele oscilar entre seis meses y un año. La intervención puede realizarse bajo anestesia general o local, dependiendo de la colaboración del paciente.